martes, 4 de septiembre de 2012

MAPA INTERACTIVO DE INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN Y GENERACIÓN DEL SEIN.



Con el paso del tiempo el uso de tecnologías de información (TI), facilitan el quehacer diario de varios profesionales inmersos en diferentes ramas de la ingeniería. 

Una forma de uso de TI, son los apps de google, que tienen diferentes aplicaciones, una de ellas es el googlemap, que mediante un servidor de aplicaciones de mapa almacena información conformado por fotografía satelital e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle. 

 Google Maps ofrece la capacidad de hacer acercamientos o alejamientos para mostrar el mapa, por otro lado se debe tener en cuenta que los resultados de la búsqueda pueden ser restringidos a una zona, dependiendo de la señal satelital que haya capturado la imagen.

Las coordenadas de Google maps están en el sistema WGS84 y se nos mostrará la latitud y la longitud, positiva para Norte y Este, negativa para Sur y Oeste.

Como apoyo al sitio web, Google lanzó Google Earth para permitir un uso más personalizado de los mapas, haciendo posible colocar nombres a las calles sobre los mapas, sin perder la información.

Como Google Maps está desarrollado casi por entero con JavaScript y XML, algunos usuarios han hecho la ingeniería inversa, y han desarrollado códigos para aumentar las capacidades de la interfaz de Google Maps.

Con esta ingeniería inversa es que la Gerencia de Fiscalización Eléctrica - Osinergmin, desarrollo un Mapa Interactivo de las Instalaciones de Transmisión y Generación del SEIN, que nos permite observar las líneas de transmisión, subestaciones, centrales eléctricas y proyectos que se vienen desarrollando, que se encuentran clasificados por niveles de tensión, tecnología, entre otros; este trabajo fue desarrollado en base a las coordenadas UTM proporcionadas por cada empresa y que fueron trabajadas para poder lograr el mayor detalle posible.

Los interesados pueden dirigirse directamente haciendo clic AQUÍ; o pueden ingresar a la página de Osinergmin, siguiendo las siguientes rutas:



El resultado de este trabajo es como se muestra a continuación.



Actualmente se viene obteniendo mas archivos fotográficos, así mismo se viene validando la información de las fichas técnicas para que el aplicativo tenga mayor información y sea la más consistente posible.  

Espero que este aplicativo sea de ayuda en algún momento en sus actividades.